Equipo Interdisciplinario
PSIQUIATRA
MONICA SANGUESA
Médico cirujano Universidad de Valparaíso.
Psiquiatra de la Universidad de Valparaíso.
Integrante del equipo de trastornos de la conducta alimentaria del Hospital Naval Viña del Mar del 2000-2021.
Estadías de perfeccionamiento en unidades de trastornos alimentarios en Buenos Aires, Barcelona, París y Londres.
Conferencista de congresos nacionales e internacionales.
Miembro de la Academy for Eating Disorders, AED.
Teléfono: WhatsApp
+569 56572306
PSICÓLOGA
MARIA ISABEL GAETE
Psicóloga Clínica y Doctora en Psicoterapia con doble grado de la Universidad de Chile y la Universidad de Heidelberg, Alemania.
Investigador Joven Instituto Milenio para el estudio de la Depresión y Personalidad, MIDAP.
Investigadora del Laboratorio de Fenomenología Corporal, LAFEC.
30 años de experiencia en tratamiento de adolescentes, adultos jóvenes y trastornos de la conducta alimentaria.
Participación de la Red Internacional de investigación, “An Embodied Approach to the Study of Experience”, EASE.
También sus intereses científico-clínicos la han comprometido en la formación de diversas organizaciones interdisciplinarias relacionadas con TCA, Arte Terapia y Fenomenología corporal.
Jefa equipo psicoterapia AITA y supervisora clínica de psicoterapia especializada en trastornos alimentarios.
No está recibiendo pacientes nuevos, hasta nuevo aviso
Teléfono: WhatsApp
+569 98737672
NUTRIÓLOGO INFANTO-JUVENIL
PETER MC COLL
Médico Cirujano Universidad de Concepción.
Post título Salud del Adolescente Universidad de Buenos Aires.
Magíster en Planificación en Alimentación y Nutrición Universidad de Chile.
Master in Epidemiology University of London.
Magíster en Educación para Ciencias de la Salud. Universidad de Concepción.
Acreditado en Eating Disorders Examination adult University Oxford U.K.
Acreditado en Eating Disorders Examination Adolescent University of London.
Miembro Sociedad Chilena de Pediatría.
Miembro de la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabolismo.
Miembro International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders (IFSO).
Profesor Titular Facultad de Medicina Universidad Andrés Bello.
Teléfono: 032 2680474
WhatsApp +569 96860764
agenda electrónica en www.doctoralia.cl
Equipo Interdisciplinario
NUTRICIONISTA
MARIA ANGELICA SOTO
Nutrición y Dietética. Universidad del Bio Bio
Master Internacional en Nutrición y Dietética Aplicada. Mención en Trastornos Alimentarios y Envejecimiento Universidad de León de España.
2002 a 2016 Nutricionista Clínica del Servicio de Servicio de Psiquiatría General y de Policlínicos de
Especialidades Médicas.
Nutricionista a cargo programa de Intervención Nutricional en “Unidad Trastornos de la Alimentación”.
Estadías de perfeccionamiento en unidades de trastornos alimentarios en Buenos Aires, Barcelona, París y Londres.
Teléfono ó WhatsApp:
+569 42591830
PSIQUIÁTRA INFANTO-JUVENIL
YAIRET SOTO
Médico Cirujano Universidad de Valparaíso
Psiquiatra infanto juvenil Universidad de Chile
Diplomado de Psicología clínica PUCV
Diplomado manejo integral de los trastornos alimentarios, obesidad y cirugía bariatrica Universidad del Desarrollo.
Magister (c) Manejo integral de los trastornos alimentarios Universidad del Desarrollo.
Miembro sociedad de psiquiatra y neurologia de la infancia y adolescencia de Chile (SOPNIA)
Miembro sociedad americana de psiquiatría del niño y del adolescente infanto (AACAP)
Ha ejercido docencia en pre y postgrado en Universidad de Chile y Universidad de Valparaíso.
Teléfono ó WhatsApp : +569 50057586
PSÍQUIATRA
ROSA BEHAR
Médico Cirujano Universidad de Chile.
Psiquiatra Universidad de Chile.
Profesora Titular Departamento de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad de Valparaíso
Coordinadora del Grupo de Trabajo Salud Mental en la Mujer (SONEPSYN).
Miembro activa del Grupo de Trabajo Trastornos Alimentarios y Obesidad (SONEPSYN).
Distinguida con el Premio Nacional de Psiquiatría Medalla “Dr. Augusto Orrego Luco”, (SONEPSYN)
Premio a la Trayectoria, otorgado por el Capítulo Hispano Latinoamericano de la Academy of Eating Disorders
Teléfono: +569 58813050
Equipo Interdisciplinario
PSICÓLOGA
NATALIA BASTIDAS
Psicóloga clínica Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Postitulo en terapia familiar y de parejas del instituto chileno de terapia familiar.
Diplomado en manejo integral de los trastornos alimentarios, obesidad y cirugía bariatrica Universidad del Desarrollo.
Magister (c) Manejo integral de los trastornos alimentarios Universidad del Desarrollo.
Formación en arte terapia del Laboratorio de Fenomenología Corporal
WhatsApp :
+56984301887
Correo: nataliabastidas.z@gmail.com
PSIQUIÁTRA
HERMAN FIGUEROA
Médico cirujano de la Universidad Católica del Norte.
Psiquiatra de la Universidad de Santiago de Chile.
Psiquiatra de la Unidad de Salud Mental Hospital Carlos Van Buren como interconsultor en Psiquiatría de Urgencia, Medicina psicosomática y Psiquiatría de enlace.
Docente en la Cátedra de psiquiatría de la Universidad de Valparaíso.
Estudios: Psiquiatra adultos Universidad de Santiago de Chile. Medico cirujano Universidad Católica del Norte.
Diplomado en Emergencias psiquiátricas,
Experto en Psicología y Psicopatología de la nutrición. Universidad Europea del Atlantico.
Tratamiento integral de la esquizofrenia, Promoción de una convivencia libre de violencia (Familia, Trabajo, Escuela).
Atención adultos desde 18 años para trastornos psiquiátricos severos, psicosis, depresión, trastorno bipolar, trastorno de ansiedad, trastorno de pánico, trastorno de personalidad, trastorno de la conducta alimentaria, trastorno por déficit atencional, entre otras áreas.Atención para Trastornos de la conducta alimentaria y obesidad desde 15 años de edad.
Atención online:
WhatsApp: +56920462187
Correo: contacto@mental.cl
Toma de hora: agenda.mental.cl
Atención presencial:
Centro médico ICB-ELALPA
Montenegro 136, Viña del Mar.
Whatsapp: +56951143928
Correo: bonosicbelalpa@gmail.com
PSICÓLOGA
ANDREA KARSTULOVIC
Psicóloga Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Postítulo en Terapia Familiar del Centro de Estudio Sistémico de Chile. Diplomado en Promoción de Apego Seguro Pontificia Universidad Católica de Chile.
Diplomado en Terapia de Parejas en Centro de Estudio Sistémico de Chile.
Especialista en psicoterapia Infanto - Juvenil
Formación en Arte Terapia del Laboratorios de Fenomenología Corporal.
20 años de experiencia trabajando en Salud Mental, en el ámbito público y privado, con niños, adolescentes, adultos y familias.
WhatsApp +569 88342846
Equipo Interdisciplinario
PSICÓLOGA
CATALINA ORTIZ
Psicóloga Clinica Universidad de Ciencias de la Información.
Mediadora Familiar Universidad de Valparaíso.
Especialista en psicodiagnostico ESFAP, Madrid - España,
Especialista en abuso sexual infantil Universidad Católica de Chile.
Especialista en Trastornos de Personalidad y trastornos alimentarios y comorbilidades, Universidad de Chile
Postitulo en género, Universidad de Concepción. Formada en Método Moudsley para la intervención Familiar en pacientes con Trastorno Conducta Alimentaria = Casa Alta. Nivel I, II y III Mindfulness.
Perito Acreditado Corte de Apelaciones de Valparaiso.
Formación en Arteterapia Laboratorio de Fenomenología Corporal.
https://encuadrado.com/.p/catalina-ortiz-perez/.
WhatsApp +569 63745622
Correo: ps.cortizp@gmail.com
PSIQUIATRA ADULTOS
MÓNICA ARANEDA
-
Médico Cirujano - Universidad De Concepción
-
Especialista En Psiquiatría Del Adulto - Universidad Andrés Bello
-
Magíster en Manejo Integral de los Trastornos Alimentarios y Obesidad. Universidad del Desarrollo.
-
Diplomada en “Clínica en psicosis esquizofrénicas y afines”. Universidad de Chile (2018)
-
Diplomado Internacional SETA 2020 “El manejo de los trastornos Alimentarios”. Sociedad Chilena para el estudio de los Trastornos Alimentarios. (2020)
-
Diplomada en Gestión de Calidad en Salud. Universidad de Chile (2021)
-
Docente y Coordinadora Curso Trastornos Alimentarios En APS: Prevención, Detección Y Manejo Inicial 2024. Universidad del Desarrollo.
-
Coordinadora y Relatora Capacitación “Prevención, detección y abordaje inicial de trastornos alimentarios en APS”. 2022 y 2023. Servicio de Salud Ñuble.
Teléfono ó WhatsApp:
+569 50057586
PSICÓLOGA
STEPHANIE VACCAREZZA
Psicóloga Clínica de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ph.D.(c) en Psicoterapia con doble grado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Chile.
Diplomado en Trastornos de la Personalidad de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Integrante como Estudiante de Doctorado del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP).
Integrante del Laboratorio de Fenomenología Corporal (LAFEC).
Directora de Investigación en Fundación PsiConecta.
WhatsApp:
+56 9 9824 7002
Correo electrónico:
Equipo Interdisciplinario
PSIQUIATRA Y NUTRIOLOGA ADULTOS
BARBARA GRAF
Médico psiquiatra
Magíster en Nutrición Clínica
Miembro Sociedad Chilena de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía (SONEPSYN).
Miembro International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders (IFSO).
Estadías formativas en ITA Barcelona y Hospital Universitario del Niño Jesús Madrid.
PSICÓLOGA
JAVIERA CORP
Psicóloga Clínica Universidad Andrés Bello.
Magister clínico de la Universidad Andrés Bello.
Diplomada en trastornos alimentarios de Universidad Adolfo Ibañez y Clínica las Condes.
4 años de experiencia en tratamiento de adolescentes y adultos jóvenes en trastornos de la conducta alimentaria.
Formación de 3 años en psicoterapia post racionalista a través de proceso de mentoría
Teléfono ó WhatsApp:
+569 59042879
PSICÓLOGA
PAMELA GONZÁLEZ
Psicóloga Clínica Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Magister en intervención multidisciplinaria en Trastornos de la conducta alimentaria, Trastornos de la personalidad y Trastornos emocionales. Universidad de Valencia. España
Estadía formativa en Hospital de día ITA Valencia, para atención de personas con Trastornos de la conducta alimentaria y Trastornos de la personalidad, España.
Profesional con amplia experiencia en la atención de salud mental individual y grupal con adolescentes y adultos tanto en el sector público como privado. Intervención en patologías de moderada y alta complejidad, abordaje en trauma complejo y vulneración de derechos.
Formación clínica en salud mental infanto-adolescente, adultos y familias. Estudios focalizados en patologías de alta complejidad, Trastornos de la conducta alimentaria, Trastornos de la personalidad, Depresión, Ansiedad, TAB y otros trastornos del ánimo
Agendamiento de horas a través de whatsapp: +569 74970375
Correo electrónico: